miércoles, mayo 10, 2006

Dave Williams


Dave Williams, vocalista y fundador de la banda metalero Drowning Pool, fue hallado muerto este miércoles por la tarde, en el autobús que lo trasladaba por la gira del Ozzfest 2002, donde la banda participaba. Las causas de su muerte, a los 30 años de edad, son desconocidas.

Drowning Pool gozaba actualmente de una gran popularidad gracias a su disco debut 'Sinner', que ha alcanzado grandes ventas en el mundo entero.

viernes, marzo 31, 2006

Bob Marley


Al finalizar la gira europea Marley partió con su banda para los Estados Unidos. Bob hizo dos shows en el Madison Square Garden, pero luego, repentinamente su cuello quedó rígido y se quedó mudo. Lo llevaron al hotel Essex en donde estaban alojados y pudo recuperarse circunstancialmente. A pesar de los consejos médicos, decidió presentarse al día siguiente en el Teatro Stanley de Pitsburgh. Aquella actuación del 23 de septiembre de 1980 fue su último recital.
Fue diagnosticado con un tumor cerebral. Inmediatamente, comenzó a esparcirse por el cuerpo de Bob. El 4 de noviembre fue bautizado en la Iglesia Etíope Ortodoxa de Miami, con el nombre de Berhane Selassie.
Durante ocho meses la enfermedad pareció estabilizarse, siguiendo un tratamiento no convencional, con remedios naturales, en la clínica del Dr. Joseph Issels, en Bavaria. Pero fue sólo una ilusión. Repentinamente la lucha comenzó a hacerse más difícil. A comienzos de mayo dejó Alemania para volver a Jamaica, pero no logró finalizar su viaje y debió detenerse en Miami.

El 11 de mayo de 1981, con apenas 36 años, Bob Marley murió en un hospital de Miami. Recibió un funeral multitudinario del pueblo de Jamaica, al que asistió tanto el Primer Ministro como el líder de la oposición. El cuerpo de Marley fue llevado a su tierra natal, Nine Mile, en donde ahora descansa en un mausoleo convertido en un lugar de peregrinaje.

martes, marzo 28, 2006

Cliff Burton


Clifford Lee Burton (10 de febrero, 196227 de septiembre, 1986) fue el segundo bajista de la banda de heavy metal Metallica.

Burton nació en el Eden Hospital localizado en San Francisco, California. A los 6 años comenzó a tocar el piano; tomó lecciones de bajo por dos años (1978-1980). En 1982 durante un recital con Trauma, al que asistieron James Hetfield y Lars Ulrich, Cliff fue invitado a formar parte de Metallica, el aceptó, pero con una condición, la banda debería mudarse a San Francisco. Metallica accedió y así Burton reemplazó a Ron Mcgovney. Co-escribió varias canciones como Master of Puppets, Orion y Fade to Black. En 1986, durante la gira europea de la banda, el bus en que viajaban se volcó en una carretera en Suecia. En el accidente, Burton salió despedido por la ventana y murió aplastado por el vehículo.

Luego de este trágico suceso fue reemplazado por Jason Newsted y la banda grabó el disco ...And Justice for All en 1988, donde se incluye la canción To Live Is To Die; esta fue una recompilación de composiciones de Cliff y posee un poema escrito por el.

Layne Staley


Layne Staley, cantante y compositor de Alice in Chains,
murió a la edad de 34 años. Al parecer, cuando encontraron
el cuerpo, llevaba varios días muerto, en su casa. A pesar de
que aun quedan por confirmar muchos extremos, la noticia
corría como la pólvora por internet. En la página oficial de la
banda se amontonan las muestras de condolencia de sus fans.
Unos fans que, a pesar de llevar años viendo venir este trágico final,
nos hemos sentido absolutamente desolados cuando conocíamos la noticia.
Layne era toxicómano, y a pesar de llevar muchos años tratando de salir
del infierno de la heroína, nunca consiguió vencer su fuerte adicción.
Siempre estuvieron presentes las drogas en su música.

John Lennon


John Winston Lennon (9 de Octubre de 1940 - 8 de Diciembre de 1980), es el músico y compositor más destacado y talentoso de la música contemporánea. Integrante y fundador del grupo The Beatles (donde tocaba la guitarra, cantaba y componía gran parte del material junto a su compañero Paul McCartney). Lennon ha compuesto algunas de las melodías más conocidas del siglo XX.

Nacido el 9 de octubre de 1940 en Liverpool, Inglaterra, bajo las bombas que la Luftwaffe alemana arrojaba sobre la ciudad. Su padre era un marino, Alfred Lennon, y su madre era Julia Stanley. Como su padre viajaba mucho, Julia se sentía sola, así que terminaron por divorciarse cuando John tenía cuatro años. Como su madre se desentendió de él, porque se consideraba incapaz de criarlo, lo dejó con su tía Mimi Stanley y su tío George, con quien vivió toda su infancia y juventud. John creció escuchando a Elvis Presley, Little Richard, Chuck Berry, Ray Charles, Buddy Holly y muchos otros fenómenos del country, y el rhythm and blues. Estudió en la Escuela de Arte de Liverpool donde comenzó a escuchar rock and roll norteamericano. En la escuela de Bellas Artes conoció a Cynthia Powell, que con el tiempo sería su primera esposa.

Murió asesinado la noche del 8 de diciembre de 1980 en Nueva York, Estados Unidos, por un fanático desequilibrado, Mark David Chapman, que le disparó con un revolver seis balazos, de los cuales cinco le alcanzaron, después de pedirle un autógrafo esa mañana a las puertas del domicilio de Lennon, el edificio Dakota. Desde entonces han salido a la venta miles de recopilaciones y homenajes, como una demostración de cariño y respeto al que es uno de los más grandes y más influyentes músicos del siglo XX.

Freddy Mercury


El afamado cantautor de origen africano Freddy Mercury, considerado una de las leyendas del rock y quien por años encabezara el famoso grupo Queen, con el que hizo época y marcó una huella imborrable en la historia de la música.

Farrokh Bulsara, nombre real del fallecido artista, nació el 5 de septiembre de 1946 en la isla de Zanzíbar, África. Al poco tiempo de nacido su familia se trasladó a Bombay, India, por razones de trabajo de su padre, Bombi, quien era funcionario de la Corte Suprema del gobierno británico

Freddy Mercury, uno de los iconos de la música contemporánea, murió en su casa de Londres el 24 de noviembre de 1991, a causa de bronconeumonía, que no pudo soportar a causa del Sida.

La primavera siguiente, los demás miembros de Queen ofrecieron un concierto en homenaje a Mercury, en el estadio de Wembley, cuya proyección fue mundial y tuvo una audiencia de mil millones de personas.

Elvis Presley


  • Elvis Presley murió en Graceland el 16 de agosto de 1977
  • a los 42 años víctima de un colapso, al parecer provocado
  • por la ingestión de pastillas. El Rey del Rock se había retirado a
  • descansar a su habitación, ya que esa misma tarde tenía previsto
  • un vuelo a Pórtland. Fue encontrado hacia las 14.30,
  • según se dice, en el baño.


  • Su leyenda va mucho más allá de su prematura desaparición.
  • Ha sido visto al menos 250 mil veces tras su muerte,
  • en los lugares más dispares, desde un Burger King en Kalamazoo,
  • Michigan, hasta en Marte.
  • domingo, marzo 26, 2006

    Jimmy Hendrix

    La carrera musical de Hendrix comenzó luego de lesionarse una pierna al caer de un paracaídas en los tiempos en los que pertenecía a un escuadrón aéreo del Ejército de los Estados Unidos. Fue descubierto en un café neoyorquino por Chas Chandler, bajista de The Animals, quien lo llevó a consolidar el grupo "The Jimi Hendrix Experience", lo introdujo en los pubs y clubes de Londres, y lo llevó hasta la compañía Polydor para grabar su primer sencillo "Hey Joe" que llegaría al sexto puesto del ranking inglés en enero de 1967.

    Tocar la guitarra con los dientes, sacudirla contra los amplificadores y prenderle fuego, eran expresiones que formaban parte del show visual de Hendrix, enriquecido con sus ropas exóticas y su voz grave y sensual, que junto con su manera salvaje de cantar constituían una rabiosa forma de transmitir su mensaje. Estos aspectos de su performance musical lo llevaron a consagrarse rápidamente en Inglaterra, mientras que en su país de origen, Estados Unidos, era apenas conocido

    El 17 de septiembre de 1970 murió a los 27 años Jimi Hendrix ahogado con su propio vómito a causa de una sobredosis de heroína y alcohol. Hoy, después de 30 años de este suceso, se le sigue recordando por su arrebatada forma de tocar y adorar a su guitarra y sobre todo por su audaz y revolucionaria propuesta musical psicodélica nacida de la simbiosis entre blues, jazz y rock.

    Kurt Cobain

    Kurt tenia 3 veces la dosis letal de heroína (225 miligramos) en su sistema sanguíneo. Expertos médicos aciertan que tal cantidad dejaría a una persona incapacitada y causaría que la persona cayera en un estado de coma en segundos, con la posibilidad de matarlo instantáneamente.

    Según reportes policiales, NO se encontraron huellas digitales en la escopeta, ni en la pluma que se uno para escribir la carta de "suicidio", o en la caja de balas que fue encontrado al lado de Kurt.

    Hay evidencia que las circunstancias fueron manipuladas para prevenir que Kurt usara su propio coche o que tuviera acceso a su propio dinero antes de la fecha de su muerte. Alguien trato de usar su tarjeta de crédito varias veces; el último intento fue la mañana del 8 de abril. Los médicos forenses han determinado que Kurt murió el día 5 de abril.